(InfoMedjugorje) – Este 12 de junio de 2020, la Unidad de Crisis del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional en Italia (l’Unità di Crisi è la struttura del Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale), ha emitido un comunicado para prevenir a los ciudadanos italianos de viajar a Bosnia Herzegovina.
La Unidad de Crisis es la estructura del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional que tiene la tarea de ayudar a los compatriotas y proteger los intereses italianos y la seguridad de los italianos en el extranjero en situaciones de emergencia (terrorismo internacional, tensiones sociopolíticas, calamidades). naturales, pandemias y emergencias sanitarias).
El comunicado dice lo siguiente:
Las autoridades de Bosnia y Herzegovina han decretado un estado de emergencia en todo el país con la introducción de medidas restrictivas. Con respecto a la entrada en el país, el Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina ordenó a la Policía de Fronteras que suspenda la entrada a extranjeros de las áreas de mayor propagación del virus Covid-19, incluido Italia. (La lista completa incluye: la provincia de Wuhan en China, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán, Francia, Rumania, Alemania, Austria, España, Suiza y el Bélgica).
Esta prohibición de entrada no se aplica a: profesionales de la salud que viajan al país como parte de su actividad profesional; individuos que necesitan tratamiento médico urgente; trabajadores transfronterizos; servicios y equipos de protección civil; personal militar de los países miembros de la OTAN y otros países que participan en el programa “Partnership for Peace”, así como al personal de la sede de la OTAN y la EUFOR en Bosnia y Herzegovina; extranjeros con permiso de residencia; conductores y acompañantes en el contexto de viajes para transportar cadáveres; miembros de la tripulación de trenes internacionales y buques de carga; funcionarios públicos y miembros de delegaciones oficiales cuya llegada y salida han sido notificadas previamente a la Policía de Fronteras de Bosnia y Herzegovina a través de canales diplomáticos o mediante los protocolos habituales de las Instituciones públicas pertinentes; extranjeros en tránsito que viajan a su lugar de residencia habitual, sin detenerse en el territorio de Bosnia y Herzegovina; extranjeros con un permiso especial de entrada, permanencia y / o tránsito expedido por el Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina; personal de Embajadas, Consulados y Organizaciones Internacionales acreditados en virtud de los Convenios de Viena; conductores de transporte de mercancías por carretera, siempre que cumplan ciertas precauciones médicas y no permanezcan en el territorio de Bosnia y Herzegovina durante más de 12 horas (no importa si se trata de tránsito o entrega dentro del país).
A partir del 21 de mayo, los ciudadanos extranjeros que viajan por trabajo y negocios también podrán ingresar al país, previa presentación de un certificado que acredite resultado negativo en la prueba de COVID-19 no mayor de 48 horas y una carta de invitación por parte de una empresa bosnia. Los ciudadanos extranjeros (incluidos los conductores para el transporte de mercancías) pueden ingresar al territorio de Bosnia y Herzegovina solo con un pasaporte válido, hasta que se eliminen las restricciones de entrada (ya no se aceptan otros documentos de identificación).
En cualquier caso, se recomienda verificar que los países vecinos no hayan adoptado medidas restrictivas para cruzar sus fronteras.El tráfico aéreo se reanudó a partir del 1 de junio, pero con disponibilidad limitada de vuelos de pasajeros. Aumento esperado con la reapertura de las fronteras, quizás a partir de julio.
Fuente: http://www.viaggiaresicuri.it/country/BIH
Traducción: InfoMedjugorje