El cardenal Marto presidió la mañana del domingo 7 de agosto, en la explanada del Monte del Gozo, en Santiago de Compostela, la Eucaristía de clausura de la PEJ22, ante los doce mil peregrinos que habían participado durante toda la semana en los actos organizados. Concelebraron esta Misa cincuenta y cinco obispos de España, Portugal e Italia además de cerca de cuatrocientos sacerdotes.
Al finalizar la Eucaristía, un grupo de doce jóvenes recibió del cardenal Marto la mochila del peregrino para volver a sus casas continuando el camino iniciado en Santiago y devolver la esperanza al mundo.
Por su parte, monseñor Julián Barrio Barrio, Arzobispo de Santiago de Compostela, agradeció a todas las personas e instituciones que participaron en la organización del evento, y manifestó su deseo a los peregrinos de “una buena peregrinación de vuelta a casa. Ya saben que si quieren ir rápido tienen que viajar solos, pero si quieren llegar lejos tienen que ir acompañados”.
En sus palabras finales el cardenal Marto convocó a todos los jóvenes a la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en agosto de 2023 en Lisboa, Portugal.

“¿Qué está pasando en el mundo? ¡Que la juventud se está abriendo a una búsqueda de algo que quizás en estos años atrás no nos veíamos, que es la trascendencia, que es los valores del Evangelio!”. Con estas palabras se expresó el cardenal Juan José Omella el encuentro de jóvenes en Medjugorje y lo que se está viviendo estos días en Santiago de Compostela con la PEJ.
“Hoy lo viven con una profundidad, un respeto y una apertura de corazón que a mí me impresiona como rezan, cómo hacen preguntas, cómo conviven, cómo viven la fraternidad y cómo tienen ganas de comprometerse por hacer un mundo más justo, más en libertad y, sobre todo, en paz y solidario. A mí me ha impresionado y me da esperanza para el futuro”.
Una esperanza que espera “lleve cada uno en su corazón, a su casa, en su lugar de trabajo, en su lugar de estudio, en su lugar de diversión, pues refleja un poco lo que ha vivido aquí y eso es el contagio”.

Llevar siempre el Evangelio
Estos jóvenes “bajan de esta montaña que sería Santiago de Compostela”, vuelven a su lugar de origen. “Yo creo que ahora es en su día a día, siendo como los demás, viviendo la vida como los demás, porque los cristianos no nos diferenciamos”, ha dicho el cardenal presidente de la Conferencia Episcopal Española.
Además, ha destacado que “viven con alegría, viven con esperanza, son solidarios, viven los valores del evangelio y eso choca siempre a alguien que dice es cómo los demás, pero tienen que llevar consigo este toque especial que les da el Evangelio”.
Fuente: