Antes del comienzo de la 33ª edición del Mladifest, esta mañana se celebró una conferencia de prensa en Medjugorje. Se dirigieron a los periodistas el Visitador Apostólico con un papel especial para la parroquia de Medjugorje, el arzobispo Aldo Cavalli, y el antiguo párroco de Medjugorje, el padre Marinko Šakota.
El Mladifest de este año se celebra bajo el lema «Aprended de mí y encontraréis la paz» (Mt 11,28-30), y se desarrolla del 1 al 6 de agosto. También este año, miles de jóvenes escucharán catequesis y testimonios, rezarán, participarán en el programa de oración vespertino…
«El tema central del encuentro de jóvenes de este año es la palabra de Jesucristo tomada del Evangelio, que dice Aprended de mí y encontraréis la paz. A todos los jóvenes que vendrán les sugerimos que vivan de acuerdo con este objetivo. Este es el programa: El Señor dice Aprende de mí…. ¿Qué hizo el Señor durante su vida entre nosotros? Tenía una misión clara, un plan claro para su vida, tenía un objetivo que quería alcanzar y era creíble. A lo largo de su vida, cumplió esta misión.
Vivía predicando, haciendo el bien, vivía entre la gente, curando y consolando a las personas. El Evangelio nos dice que Jesús vio que la gente era como ovejas sin pastor, lo que significa que estaban sin líder. No estaban preparados para dirigir a otros. Y se convirtió en un líder. Se convirtió en un líder en las buenas acciones, en el cuidado de las personas, fue el líder de los más débiles, de los pecadores…. El líder de las personas para conducirlas por el camino de la salvación. Y lo hizo hasta la última gota de sangre. Era un líder, un líder de personas.
EL CAMBIO CUALITATIVO EN MEDJUGORJE NO TIENE ABSOLUTAMENTE NADA QUE VER CON NOSOTROS, ES ALGO QUE DEBEMOS EXCLUSIVAMENTE A LA INICIATIVA DE DIOS DESDE EL CIELO. ES UN LUGAR QUE DIOS HA ELEGIDO, COMO HA ELEGIDO OTROS LUGARES, COMO LOURDES Y FATIMA, PARA HABITAR ENTRE NOSOTROS.
Los que seguimos estos días, los que estamos ahí, los que vamos a hacer catequesis y a estar con ellos, debemos hacerlo como lo hizo Jesús, ser un líder como Jesús. Tenemos que vivir así porque tenemos muchos talentos, muchos dones, muchas oportunidades para crecer. Crecer, eso es lo que necesitamos, crecer y crecer. Como dijo un santo: debemos convertirnos en los mejores, los mejores en nuestras metas en nuestra vida en lo que queremos lograr. Debemos convertirnos en el mejor de todos para poder seguir ese camino, como hizo el Señor Jesús. Sugerimos que los jóvenes se conviertan en líderes, como lo fue Jesús. Sugerimos a los jóvenes que hagan todo lo posible para que sus talentos crezcan y se desarrollen, para que puedan hacer lo que Dios quiera para ellos y para que hagan todo lo posible para servir a los demás. Así encontrarán y realizarán la paz, porque se convertirán en líderes de la paz, como Jesús. Este es el objetivo de estos días, para todos los que estamos aquí y para todos los que han venido», dijo el arzobispo Cavalli, mientras que el padre Marinko Šakota presentó en detalle el programa del Mladifest de este año, añadiendo que el programa será hermoso y útil para los jóvenes. A continuación, Mons. Cavalli habló de la espiritualidad de Medjugorje y de los jóvenes que vienen a Medjugorje.
«Medjugorje es un lugar donde se hacen exactamente las mismas cosas que en cualquier otra parroquia. La Santa Misa, la adoración, el rezo del rosario, la confesión, la oración en la Colina de las Apariciones, la oración en el Križevac… Estos son los dos puntos de partida de la espiritualidad aquí. Todo esto se hace en todas las parroquias. El cambio cualitativo en Medjugorje no tiene absolutamente nada que ver con nosotros, es algo que debemos exclusivamente a la iniciativa de Dios desde el cielo. Es un lugar que Dios ha elegido, como ha elegido otros lugares, como Lourdes y Fátima, para habitar entre nosotros. Y es una gracia que siempre parte de un lugar que Él elige. Este movimiento espiritual comenzó aquí en la colina hace 41 años. La venida del Señor Jesús comenzó hace 2000 años en Nazaret, un lugar completamente desconocido. Nadie conocía a Lourdes. No había nada en Fátima. Dios elige un lugar y en el lugar que Dios elige vemos una gracia especial. Los jóvenes vienen, y me he encontrado con algunos de ellos esta mañana, vienen con gran alegría a esa gracia especial. ¿Quién los recibe? No somos nosotros. El Espíritu del Señor los recibe en un lugar de gracia especial. Esta es la grandeza de Medjugorje. Durante la pandemia, dos años parecieron detenerse, y sin que nadie dijera nada, sin publicidad, sin invitación, la gente empezó a venir de nuevo por miles. Nos alegra mucho ver a miles de personas rezando, pero no es algo que busquemos. Sólo queremos ayudar a estas personas a cooperar con la gracia que encuentran aquí con acciones y obras sencillas. En estos días queremos cooperar con Jesús, que ha llamado a todos estos jóvenes aquí, y tenemos que hacer las cosas de una manera de alta calidad, porque la cooperación con Jesús para estos jóvenes debe ser de un alto nivel», dijo Monseñor Cavalli . que junto con el Padre Marinka también habló a los jóvenes de hoy, sobre los que a menudo escuchamos críticas. El lema del Mladifest de este año Aprende de mí y encontrarás la paz, y dado que decenas de miles de jóvenes han venido ya a Medjugorje, ¿significa esto que los jóvenes son mejores de lo que se suele pensar, porque han venido y quieren aprender del Señor Jesús?

ES CIERTO QUE LOS JÓVENES VIENEN AQUÍ CON GUSTO, VIENEN MOTIVADOS, VIENEN CON EL CORAZÓN ABIERTO, Y LOS QUE NO HAN VENIDO CON EL CORAZÓN ABIERTO, RESULTA QUE SU CORAZÓN SE HA ABIERTO AQUÍ. EN TODO EL MUNDO HAY UNA SANTA MISA, CONFESIÓN, ADORACIÓN, AYUNO, PERO EN MUCHOS LUGARES NO SE DESCUBRE SU VALOR. AQUÍ SE DESCUBRE UNA PERLA EN LA SANTA MISA, EN LA ADORACIÓN, EN LA CONFESIÓN.
«Es cierto que los jóvenes vienen aquí con gusto, están motivados, vienen con el corazón abierto, y para los que no han venido con el corazón abierto, sucede que su corazón está abierto aquí. Constantemente experimentamos algo muy interesante e importante. Como dijo el arzobispo, en todo el mundo hay Santa Misa, confesión, adoración, ayuno, pero en muchos lugares la gente no lo descubre. Aquí se descubre una perla en la Santa Misa, en la adoración, en la confesión. Hay una perla en la Santa Misa, y es el amor de Dios. Hay una perla en la confesión, aunque no la veamos, pero aquí los jóvenes la descubren. Esto significa que los jóvenes son buenos, sólo necesitan ser motivados, y aquí son motivados por Jesús, María, el Espíritu Santo, y nosotros sólo estamos aquí para ayudar», dijo el padre Marinko, cuya respuesta fue seguida por el obispo Cavalli, quien dijo que no hay que sorprenderse en la actitud hacia los jóvenes porque «en mis 76 años he visto eso todo el tiempo»,
«En los años 50 y 60, el mundo era pacífico y tranquilo. No estuvo exento de problemas, pero todo fue tranquilo y pacífico. Yo era joven en ese mundo pacífico, pero todavía había quienes nos criticaban. En 1968 se produjo un gran cambio, la juventud cambió, pero todavía había quienes los criticaban. En 1990, en el año 2000, hubo un gran cambio y todavía hay quienes critican a los jóvenes. Tenemos que observar estos cambios, los cambios culturales. En este cambio de cultura la gente cambia la forma de pensar, la forma de vivir, los métodos utilizados para conseguir el objetivo cambian, cambian todo el tiempo porque la cultura cambia, pero nosotros los mayores no debemos comportarnos como los jóvenes porque eso sería ridículo.
Las personas mayores tenemos que hacer dos cosas, una negativa y otra positiva. Lo negativo es muy sencillo: dejemos de criticar y juzgar, dejémoslo de lado.

Lo positivo es: entender la nueva cultura, pero no entenderla en la forma en que nos vamos a comportar. Tenemos que entender el cambio cultural a nivel interno. Es un cambio de cultura en nuestros países. Si vas a África, hay una forma de pensar completamente diferente. Esta forma de pensar no es ni mejor ni peor, simplemente es diferente, porque la cultura es diferente. En Japón, no se encuentra una forma de pensar completamente diferente, la forma de pensar secular. Esta forma no es ni mejor ni peor, sólo es diferente. Si vas a la India, exactamente lo mismo. Dondequiera que vaya, tengo que cambiar mi actitud. De este modo, ya no criticaré, sino que comprenderé, aprenderé y apoyaré, transmitiéndolo a los demás», dijo Mons. Cavalli,
«Me encontrá con el Santo Padre antes de venir aquí. Esta reunión es siempre muy sencilla y amistosa. No sabía nada de Medjugorje. Tenía en sus manos documentos sobre Medjugorje, una reporte muy sencillo y profundo. Esta noche, leeré el mensaje del Santo Padre para estos jóvenes que están aquí, y de esta manera hay una relación serena y pacífica entre la Iglesia del Santo Padre, el Cardenal Obispo y este lugar», concluyó Monseñor Aldo Cavalli, Visitador Apostólico para la parroquia de Medjugorje.