Acaba de finalizar este domingo 9 de febrero de 2020 el X Congreso Iberoamericano de María Reina de la Paz organizado por el Centro Medjugorje de Iberoamérica. El mismo fue realizado del 5 al 9 de febrero de 2020 en Perú en la Casa de Convivencias Juan Pablo II, en el Balneario de Santa Rosa, distrito de Ancón, al norte de la ciudad de Lima, mismo lugar en que se realizó el Congreso de 2014. Asistieron al mismo más 28 sacerdotes y 280 participantes de 20 países diferentes: Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay, Chile, México, Estados Unidos, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, España, Panamá, Guatemala, Curazao, Honduras, Bolivia, Venezuela, Uruguay, Bosnia Herzegovina y Perú.

El encuentro fue organizado por la coordinación de la Fundación Centro Medjugorje, y por Perú, los Grupos de Oración de María Reina de la Paz, los Cenáculos de Oración de María Reina de la Paz, la Comunidad Monástica de los Siervos de María Reina de la Paz fundada por el R.P. Fray Israel del Niño Jesús RPS, la Comunidad de Apóstoles de María Reina de la Paz, el Grupo Medjugorje y el grupo La Gospa.

La bienvenida del Congreso estuvo a cargo de Fray Danko Perutina, ofm de Bosnia Herzegovina, Eileen Pereira de Huaco, de Perú y Luis Miguel Onieva, Secretario de la Fundación Centro Medjugorje. Durante la bienvenida, los asistentes pudieron escuchar las palabras de Fray Marinko Sakota, ofm, párroco de la iglesia de Medjugorje.

Los expositores del Congreso fueron P. Danko Perutina, ofm (Bosnia Herzegovina), el P. Inocencio Llamas (Venezuela), el P. Francisco Verar (Panamá), P. Gustavo Jamut, omv (Argentina), P. Diego González, cemp (Argentina), P. Patricio Javier Romero (Chile) y el P. Israel del Niño Jesús, RPS (Perú). Nutrieron a los participantes del encuentro con las siguientes conferencias:

Miércoles, 5 de febrero

  1. “Unidos para luchar contra la corriente del mundo” (P. Inocencio Llamas)

Jueves, 6 de febrero

  1. “La postura oficial de la Iglesia y la Pastoral en nuestras diócesis” (Fr. Danko Perutina, ofm)
  2. “Medjugorje, la Escuela de María” (P. Francisco Verar)
  3. “Medjugorje, escuela del perdón y paz” (P. Gustavo Jamut, omv)

Viernes, 7 de febrero

  1. “El camino de los grupos de oración” (P. Francisco Verar)
  2. “Apóstoles de mi amor” (P. Diego González, cemp)
  3. “Llamados a ser santos” (P. Inocencio Llamas)

Sábado, 8 de febrero

  1. “La Reina de la Paz y el combate espiritual del cristiano” (P. Gustavo Jamut, omv)
  2. “La Gospa te llama a ser apóstol de su amor” (P. Inocencio Llamas)
  3. “Las cinco piedritas” (Fr. Danko Perutina, ofm)
  4. “Pacificados y pacificadores” (Fr. Israel del Niño Jesús, RPS)

Domingo, 9 de febrero

  1. “La sanación de la familia en la Escuela de Santidad de la Reina de la Paz” (P. Patricio Romero)
  2. “¿Dónde están los verdaderos hombres y mujeres?” (Fr. Danko Perutina, ofm)

Durante el Congreso, los asistentes también pudieron participar, como es propio de la espiritualidad de Medjugorje, de adoraciones al Santísimo Sacramento inclusive toda la noche por turnos, la Santa Eucaristía, el sacramento de la Confesión, testimonios, el rezo del Santo Rosario, la Coronilla de la Divina Misericordia y la Liturgia de las Horas.

Por otra parte, Oriol Vives y Luis Miguel Onieva, de la Fundación Centro Medjugorje, presentaron “La misión de la Fundación Centro Medjugorje” y realizaron el taller “Redes sociales y Comisión Económica San José”.

El jueves por la noche, los asistentes pudieron disfrutar de la película “El Mayor Regalo” del director católico Juan Manuel Cotelo.

El sábado por la tarde asistieron al Congreso un grupo de jóvenes dirigidos por el Padre Miguel del Río, los cuales asistieron para hacer vigilia ante el Santísimo y recibir temas para su vida espiritual.

Durante todo el encuentro se contó con la compañia de varios representantes de la jerarquía de la Iglesia local y de otros paises. Monseñor Lino Panizza Richero, Diócesis de Carabayllo, Perú, presidió en una ocasión la eucaristía. Desde Paraguay estuvo durante todo el Congreso Mons. Ignacio Gogorza Izaguirre, Obispo Emérito de Encarnación.

El Congreso fue provechoso para todos los que asistieron y siguen la espiritualidad de María Reina de la Paz. Al final del mismo se confirmó a MEDJUGORJE como la sede del XI Congreso Iberoamericano 2020.