“El Papa Francisco autoriza las peregrinaciones a Medjugorje que, de ahora en adelante, serán organizadas oficialmente por las diócesis y parroquias y ya no se llevarán a cabo de forma ‘privada’ como ha ocurrido hasta ahora. Así lo han anunciado hoy el Nunzio Apostólico en Bosnia y Herzegovina, Luigi Pezzuto, y el arzobispo Henryk Hoser, Visitador Apostólico especial de la Santa Sede, durante la Misa en el Santuario-parroquial que se ha convertido en un destino para millones de peregrinos.

El director interino de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, en respuesta a las preguntas de los periodistas sobre el anuncio, especificó que la autorización papal debe ir acompañada de ‘atención para evitar que estas peregrinaciones se interpreten como autenticación de los acontecimientos conocidos que aún requieren un examen por parte de la Iglesia. Por lo tanto, debe evitarse que tales peregrinaciones creen confusión o ambigüedad bajo el aspecto doctrinal. Esto también concierne a los pastores de todas las órdenes y grados que pretenden ir a Medjugorje y celebrar o concelebrar allí también de manera solemne´.

‘Dada la considerable afluencia de personas que van a Medjugorje y los abundantes frutos de la gracia que han surgido —continuó Gisotti— esta disposición es parte de la particular atención pastoral que el Santo Padre ha querido brindar a esa realidad, dirigida a favorecer y promover los frutos del bien’.

El Visitador Apostólico, ha concluido Gisotti, ‘tendrá así mayor facilidad para establecer, —de acuerdo con los Ordinarios de los lugares— las relaciones con los sacerdotes encargados de organizar peregrinaciones a Medjugorje, como personas seguras y bien preparadas, ofreciéndoles información e indicaciones para poder realizar fructíferamente estas peregrinaciones’.

La decisión del Pontífice se produce un año después del nombramiento de Hoser, arzobispo emérito de Warszawa-Praga en Polonia, como ‘Visitador Apostólico especial para la parroquia de Medjugorje, por un período indefinido y ad nutum Sanctae Sedis’, a disposición de la Santa Sede y que tuvo lugar el 31 de mayo de 2018.

Tanto el nombramiento como el anuncio de hoy, por lo tanto, no entran en las cuestiones doctrinales relacionadas con la autenticidad de la historia de los 6 videntes sobre lo que ocurrió en Medjugorje a partir de junio de 1981, un fenómeno aún no concluido.

De los 6 videntes, en esa época niños o adolescentes, 3 aseguran que todavía tienen la aparición diaria de la ‘Reina de la Paz’, siempre a la misma hora de la tarde y donde sea que se encuentren. Ellos son: Vicka (que vive en Medjugorje), Marija (que vive en Monza) e Ivan (que vive en los Estados Unidos pero a menudo regresa a su país). Una cuarta vidente, Mirjana, dice que recibe una aparición cada mes, el día 2, mientras que para los 2 últimos videntes de Medjugorje esto sucede una vez al año”.[1]

El comunicado, como es notorio, representa un cambio positivo del Papa Francisco sobre el fenómeno de Medjugorje, y se indica que ha partir de la fecha: se permite organizar peregrinaciones oficiales por Diócesis, parroquias, y demás instituciones reconocidas por los Ordinarios.

[1]Cf.www.vaticannews.va/it/papa/news/2019-05/papa-francesco-autorizza-i-pellegrinaggi-a-medjugorje.html