La oficina de prensa de la Santa Sede anunció hoy, 27 de noviembre de 2021 que celebramos la Fiesta de la Inmaculada Virgen María de la Medalla Milagrosa, la noticia de que el Papa Francisco había designado a Mons. Aldo Cavalli, arzobispo titular de Vibo Valentia, ex nuncio apostólico en los Países Bajos, como visitador apostólico con un papel especial para la parroquia de Medjugorje, indefinidamente y ad nutum Sanctae Sedis. Mons. Cavalli, quien también es Representante permanente ante la Organización para la prohibición de las armas químicas, sucede al arzobispo polaco Henryk Hoser, fallecido el pasado 13 de agosto en Varsovia a los 78 años, y que ocupaba este cargo desde 2018, quien en esta misma fecha habría cumplido los 79 años.
Mons. Aldo Cavalli nació el 18 de octubre de 1946 en Lecco (Italia). Fue ordenado sacerdote de la diócesis de Bérgamo el 18 de marzo de 1971. Después de su ordenación sacerdotal, enseñó literatura en el Seminario, tiempo durante el cual completó sus estudios de ciencias políticas en una universidad católica. Está en la Pontificia Academia Eclesiástica de Roma desde 1975, coronando su estancia con un posgrado en teología y derecho eclesiástico. Se desempeñó en varias nunciaturas como secretario y en la Secretaría de Estado de la Santa Sede. Fue ordenado obispo el 26 de agosto de 1996 en la Catedral de Bérgamo. Ha sido Nuncio Apostólico en Chile, Colombia, Malta y Libia, y desde el 21 de marzo de 2015 es Nuncio en los Países Bajos y Representante Permanente de la Santa Sede ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Con motivo de este nombramiento, el Provincial de la Provincia Franciscana de Herzegovina, P. Miljenko Šteko, dijo: “Expreso mi más profundo agradecimiento al Santo Padre Francisco por nombrar un nuevo Visitador Apostólico con un papel especial para la parroquia de Medjugorje, representada por el arzobispo Cavalli. Leemos este nombramiento como un signo de la esmerada atención del Sumo Sacerdote por este lugar de peregrinaje. Damos la bienvenida al nuevo Visitador Apostólico con un profundo sentido de gratitud y respeto como su predecesor, el benevolente Mons. Hoser, cuyo cumpleaños es, de manera bastante significativa, en este día. ¡Que el nuevo Visitador Apostólico en el nuevo ministerio, por el que representa al Santo Padre ya la Santa Sede en Medjugorje y en la Iglesia local, sea acompañado por la ayuda celestial de la Santísima Madre de Dios, la Santísima Virgen María!»
Por otro lado el párroco de Medjugorje, P. Marinko Šakota, tras el anuncio de esta noticia, mencionó: «Estoy feliz de escucharlo. Me sorprendió maravillosamente la noticia de que el Papa Francisco había nombrado a Mons. Aldo Cavalli como nuevo Visitador Apostólico con un papel especial para la parroquia de Medjugorje. Agradecemos a Dios por Mons. Henryk Hoser que estuvo con nosotros y que hizo tanto por Medjugorje, creemos que Mons. Cavalli continuará su camino. Estamos contentos por esta noticia. Gracias, Papa Francisco, por enviarnos al Arzobispo Cavalli como Visitador Apostólico con un papel especial para la parroquia de Medjugorje”
Cabe destacar que la oficina de Prensa precisó en el momento del nombramiento de Monseñor Hoser que su función de visitador apostólico era «exclusivamente pastoral» y suponía un acompañamiento «estable y continuo» de la comunidad parroquial de esta pequeña localidad de Bosnia y Herzegovina, y de los numerosos fieles que acuden allí en peregrinación, «cuyas necesidades requieren una atención especial». Pues En mayo de 2019, el Papa Francisco autorizó las peregrinaciones a Medjugorje, que desde entonces pueden ser organizadas oficialmente por las diócesis y las parroquias y ya no sólo de forma privada.
A su vez, el pasado mes de agosto, el Papa envió un mensaje a los jóvenes reunidos en el tradicional Mladifest, el encuentro anual juvenil de oración en Medjugorje, exhortándolos a tener el valor de seguir a Jesús: «Tengan el valor – les decía – de vivir su juventud encomendándose al Señor y poniéndose en camino con Él. Déjense conquistar por su mirada de amor que nos libera de la seducción de los ídolos, de las falsas riquezas que prometen la vida, pero traen la muerte. No tengan miedo de acoger la Palabra de Cristo y aceptar su llamada. No se desanimen como el joven rico del Evangelio; en cambio, fijen su mirada en María, el gran modelo de la imitación de Cristo, y encomiéndense a Ella que, con su «heme aquí», respondió sin reservas a la llamada del Señor».
Por último, Monseñor Hoser había dicho en declaraciones a Vatican News que los peregrinos iban a Medjugorje desde todo el mundo «para encontrar a Cristo y a su Madre». «La vía mariana», explicaba, «es la más cierta y la más segura», porque lleva a Jesús. En Medjugorje, en efecto, los fieles tienen «en el centro la Santa Misa, la adoración del Santísimo Sacramento y una frecuencia masiva del Sacramento de la Penitencia». Es un verdadero culto «cristocéntrico» – observaba – vivido con la cercanía a la Virgen María, venerada con el apelativo de «Reina de la Paz».