
«La Virgen me había prometido el 22 de diciembre, que el 25 me iba a mostrar cómo vivió la Navidad; y tuve la siguiente visión:
Al inicio vi un ángel, que luego desapareció. De inmediato todo se volvió oscuridad y de la oscuridad, poco a poco, apareció un cielo estrellado. En el horizonte vi a alguien que se acercaba, era san José con un bastón en la mano. Caminaba sobre una calle empedrada y en el fondo, hacia donde se dirigía, vi varias casitas iluminadas. Al lado suyo, vi un asno, y sobre él, vi a la Virgen muy triste,mientras le decía José: “Estoy muy cansada. Mucho desearía que alguien nos hospedara esta noche”. Y José contesto: “Allí hay casas. Pediremos allí”.
TEMA PARA MEDITAR TODO ESTE DÍA:
“Abran sus corazones, porque Jesús quiere habitar en ellos después de Navidad”.
Mensaje de María Reina de la Paz, 16 de diciembre.
“¡Queridos hijos: procuren que de la iglesia emane la fragancia de Navidad! ¡Y que la Navidad esté ya en los escalones de su casa! Purifiquen sus corazones, de manera que estén listos para recibir a Jesús en Navidad. ¡No permitan que las cosas materiales tomen la delantera sobre la Navidad de Jesús! Queridos hijos, Jesús nace: ¡recíbanlo con un corazón alegre!”
Oración de cada día:
La Coronilla de las llagas de Jesús. Credo, 7 Padrenuestros, 7 Avemarías y 7 Glorias. (En Medjugorje es muy común esta oración para la explicación de esta oración puede ver aquí-> https://m.facebook.com/comunidadmagnificat/photos/a.1560396710845740.1073741828.1559293610956050/1835592029992872/?type=3&source=48&ref=page_internal
Reflexión
Con estos mensajes y la sugestiva visión de Jelena Vasilj, contamos con elementos suficientes para preparar cada año una hermosa Navidad. Sin embargo, no se debe pasar por alto, que el primer punto de referencia de preparación espiritual, lo presenta la Divina Liturgia y la Sagrada Escritura. Frente a ambos horizontes, estos temas que la Madre propone para lo Novena de Navidad aprovechan entonces para profundizarán el sentido que la misma liturgia formula cada año. Por lo tanto, la mejor preparación para la Navidad será siempre asistir cada día de la Novena a la santa Misa, meditar las lecturas bíblicas del día, hacer una buena Confesión y rezar cada día el santo Rosario con el corazón. También, se deben conservan en cada país, las tradiciones que embellecen con especiales colores la memorable fiesta del Nacimiento del Redentor, entre ellas: las pastorelas, posadas, villancicos, representaciones teatrales, aguinaldos y los adornos principalmente del Belén para orar en familia frente a él.