El 20 de junio de 1986 en Medjugorje, el P. Francisco Verar pudo tener una larga conversación con el P. Slavko Barbarić, donde a manera de entrevista se tocaron diversos temas relacionados a la situación que vivian los videntes con respecto al fenómeno y la posición de la Iglesia en ese momento, a continuación un estracto de dicha entrevista:

¿Son posibles las apariciones?
Desde el campo de la Parapsicología se podría abordar la pregunta por las causas, pero ella incluyendo la sicopatologái solo podrían cuestionar pero sin dar respuestas. Existe una parapsicología atea, ya que un ateo puede decir: «no podemos explicar el ‘milagro’ pero en mil años, quizas enocntraremos una explicación», y en un caso contrario, si es alguien que acepta que el fenómeno se dió, podrá decir: «Aquí no vimos nada»; pero yo, como creyente puedo admitir, ciertamente, que alguien del otro mundo se me puede aparecer desde el más allá.
Después de todo esto nos podemos preguntar si son posibles las apariciones en la tradición de la Iglesia y que criterios debemos seguir. Según mi parecer, estas apariciones, los videntes los fenómenos que ocurren, son un medio divino común. Yo puedo aceptar que los videntes ven a la Virgen, pero no puedo decir, ni los demás tampoco, qué es lo que ven, qué hay en sus corazones. Eso nunca se sabrá.
También, cuando la Iglesia reconozca estas apariciones, no dirá: «Los videntes de Medjugorje han visto a la Virgen». Podrá decir: «Después que los videntes han dicho que ven a la Virgen ha ocurrido esto y aquello. Por tanto, se pueden aceptar sus palabras».
¿Nos Podría hablar algo acerca de la espiritualidad de los videntes? ¿Son iguales al común de los demás jóvenes que asisten a la Iglesia o ve en ellos cierta madurez espiritual?
No. Algunas veces hasta peor. Porque la aparición es un don de afuera; si ellos no rezaran y ayunaran podrían volverse como un teléfono.
«También necesitan dirección espiritual»
Por medio de ellos, Dios nos transmite mensajes, pero ellos permanecen tal como son. Por motivo de la aparición, no cambian. Claro que, naturalmente, tienen un empuje más, pero si dejan de orar, no mejorarían. Ahora, naturalmente, cada uno está creciendo, madurando, según su carácter.
Es muy dificil establecer comparaciones entre ellos y los demás jóvenes, yo no se como serían de no tener las apariciones. No lo sé. No lo podría decir, por ejemplo, usted es sacerdote, si no se hubiera ordenado, nadie podría decir como sería usted. No se puede parangonar. Ellos maduran, crecen, se desarrollan bien, tienen dificultades… y tienen necesidad de ser dirigidos espiritualmente por un sacerdote.
La Virgen, alguna vez los eniva donde los sacerdotes para que les expliquen las cosas. También sabemos el caso de Jelena; ella está recibiendo a través de la locución interior, una educación en la oración. Yo diría, extraordinaria muchas veces, pero, por ello, ella misma no deja de tener sus faltas.
La Virgen conoce los momentos en que Jelena no se comporta bien, por ejemplo, cuando falla en algo se disgusta. A razón de esto un día la Virgen le dijo: «durante diez días no te hablaré». Y no le habló. Pero, la oración de Jelena no es condición para que pueda sentir a la Virgen. Tambien ella necesita asesoria espiritual, Nuestra Señora se les aparece a ellos, se interesa por ellos, los guia, pero todos son completamente libres.

¿Cómo está respondiendo la gente?
Naturalmente, como han expresado también los videntes, el problema del mundo es la indiferencia ante Dios; sin embargo, debemos saber que las catastrofes no vendrán porque la Virgen se aparece, sino porque nosotros mismos las hemos preparado. La Virgen aparece para decirnos: Esten atentos, cambien…
Mucha gente no capta el mensaje, no tiene las «antenas» puestas para [sintonizar] los mensajes.
La Virgen nos invita a rezar para que se conviertan. Lo que importa no es preguntarse por qué hay muchos indiferentes, sino hacer algo para que aquellos que son indiferentes, sigan a la Virgen. De todos modos, en cuanto a lo que pueda venir de malo para la humanidad, no hay que prestar mucha atención a ello. Los videntes están tranquilos, ellos dicen: «Dios es mi Padre». Por eso no se debe hablar tanto de castigos, sino de fe, de amor, de reconciliación.
La realización del primer secreto
Sabemos que el primer secreto lo dará a conocer al mundo el P. Petar ¿Nos podría hablar algo sobre ello?
Esto es lo que sabemos hasta ahora: Mirjana ha recibido los detalles de los diez secretos, al P. Petar se los dirá diez días antes de que ocurran, tres días antes lo dará él a conocer: qué ocurrirá, cuándo y sobre qué cosa.
¿La Virgen ha hablado algo sobre las relaciones ecumenicas? ¿Qué podríamos pensar de aquellos hermanos que, por ejemplo, en algunos países atacan constantemente a la Virgen, a la Iglesia Católica?
La Virgen no ha dado teoría sobre ello, en todos sus mensajes dice: «Queridos hijos…» sin excluir a nadie. Aquí hemos tenido el caso, hace dos meses, de una mujer protestante que se bautizó. También una señora de una Iglesia bautista, se hizo bautizar. La Virgen sobre esto no ha hablado.

El cambio de vida, la mayor prueba de autenticidad
Estas visiones no son para discutir, si son posibles o no. El camino pastoral es este: si la gente cambia, cambian de vida. Si no cambia, la Teología podrá decir: «tenemos la razón y estamos satisfechos». Pero, en la pastoral no se puede proceder de esta manera; por ello, en las apariciones, la Virgen nunca ha mencionado de que vayamos ha hablar sobre la oración, sino ir a invitar a la gente a comenzar a orar. La gente empieza a orar y este es el punto sobresaliente. Ahora, particularmente aquí, se debe luchar por la autenticidad de las apariciones, pero el punto de la pastoral siempre será el cambio de vida.
Algunos sacerdotes dijeron: «Tenemos la Iglesia, los sacramentos, no tenemos necesidad de las apariciones». Yo les dije: «Bien, pero si ustedes tienen aquí la experiencia, como todos aquellos que han aceptado las apariciones, sienten más necesidad de los sacramentos, de la Iglesia, del perdon. ¿Qué pueden decir? Este es un camino para encontrar a la Iglesia».
Mucha gente ha dicho: «por primera vez, aquí siento que la Iglesia es mi madre». Así lo dijo uno que habia abandonado la Iglesia hacía 20 años. Ahora, todos los que hacen teología estudiando el pasado, luchando y comparando, …como ha dicho este y como dice el otro…, naturalmente no podrán con facilidad encontrar una via para aceptar las apariciones. Pero, en la pastoral, lo necesitamos; Dios lo sabe y nos da estos impulsos. A nosotros nos falta espiritualidad, a nosotros los sacerdotes.
Aquí he encontrado gente con más espiritualidad, para ellos todo es claro: «Aquí está Dios que trabaja». Para los que están solamente en las estructuras: «¿cómo es eso? ¿Por qué allí?». y así sucesivamente, se hacen muchas preguntas.
En el último mensaje la Virgen dijo: «Si quieren entender por qué estoy tanto tiempo con ustedes, recen» – no dijo: «hagan pruebas medicas». No, sino oren.